Fun at work day

EL "DÍA DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO" SE AFIANZA EN ESPAÑA(DES)ORDEN DEL DÍA:Duque de Rivas11:00 a 12:00 - CHURROterapia11:30 a 12:00 - Creativity Express Session con Studio MOLAColegiata13:30 a 14:00 - Micro Concierto por coworkers. ¡Adivina quiénes!14:00 a 16:30 - Tupper-Dance Session con Mike Santoro, nuestro resident DJ (¡no te olvides tu tupper!)15:30 a 17:00 - Sesión Peluquería. ¿Te atreves? Este año, las empresas lo celebrarán con churroterapia, quiniela de bebés y el "pasaje del humor", entre otras iniciativas¡Avisa a tus jefes! ¡Desenfunda tu agenda electrónica! ¡Convoca una reunión urgente de equipo! El jueves 9 de abril, la consultora Humor Positivo vuelve a convocar el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.A pesar de la crisis económica, o quizás a causa de ella, la celebración de esta singular efeméride ha ido creciendo de año en año en nuestro país, desde que Humor Positivo la diera a conocer en el año 2008. "Aun no es tan famosa como la Navidad o el Halloween", comenta Eduardo Jáuregui de Humor Positivo, "pero sin duda algún día lo será."Ya son decenas las empresas, organizaciones y colectivos que se apuntan cada año a reivindicar la importancia de la diversión, el humor y las emociones positivas en el trabajo, desde grandes marcas como Electrolux o Halcourier a distribuidoras de fruta y verdura, startup tecnológicas, consultoras de management o incluso colectivos de "desempleados pero no parados". El hashtag #diadeladiversion han llegado a ser trending topic varios años consecutivos alrededor de esta fecha. "Se nos ha ido de las manos", asegura Jesús Damián Fernández de Humor Positivo. "Aunque ahora dijeramos que fue todo una broma, nadie nos haría ni caso, y seguirían celebrándolo."Utópicus, el centro de coworking de Madrid donde tienen su sede empresas como Teamlabs y Tripadvisor, invitará a sus miembros a practicar la churroterapia, el tradicional remedio castizo para todos los males. Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández de Humor Positivo, ataviados con sus ya clásicos bombines y unos elegantes delantales, serán los encargados de repartir el preciado bálsamo de chocolate y los crujientes palitos energéticos que animan a cualquiera, por mucho que arrecien las tormentas económicas. EL DÍA DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO EN EL MUNDOEl 1 de abril es, desde 1996, el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo (Fun at Work Day), reconocido en importantes almanaques como el Chase’s Official Calendar of Events norteamericano y celebrado por trabajadores y empresas de todo el mundo. Se trata de una ocasión especial para recordar que el trabajo no tiene por qué ser gris, que la seriedad no requiere solemnidad, y que el humor ofrece importantes beneficios para cualquier organización y para su equipo humano incluso en momentos de crisis --o quizás especialmente en tiempos de crisis.En España los consultores de Humor Positivo (www.humorpositivo.com) han asumido la solemne responsabilidad de difundir la celebración de esta efeméride desde 2008, cuando convocaron la primera "Marcha a favor de la Diversión en el Trabajo" y llevaron una carta al Ministro de Trabajo con sus reivindicaciones. Desde entonces, y vestidos siempre de riguroso traje y bombín, han escenificado diversos happening callejeros como un "Encierro de la Crisis", una "Carrera Profesional de Obstáculos, Trabas y Contratiempos" o la primera "boda empresarial" entre dos startup muy enamoradas, con anillos, promesas solemnes ("hasta que la bancarrota nos separe") y lanzamiento de arroz.Cada vez son más las empresas y organizaciones que se apuntan a la celebración. He aquí algunos ejemplos:Electrolux (Electrodomésticos), Madrid: Celebró unas "Olimpiadas Electrolux", que incluyeron entre otras pruebas, carreras con aspirador, concurso de tartas y competición de las mejores anécdotas en la implementación de un nuevo sistema informático.Balumba (Seguros), Sevilla. Un año montaron su propia "feria de abril" en la oficina, con una caseta por departamento, y con premio para la mejor.Halcourier (Mensajería), Madrid: Lo han celebrado de distintas maneras, como elaborando una lista Spotify de música divertida, o compartiendo fotos de sus empleados posando con "sonrisas de halcón".Frutas Dioni (Cadena de Fruterías), San Sebastián: Celebraron toda una "semana del humor" en sus fruterías, con globos y decoraciones divertidas y un equipo de animadores que recorrían las tiendas animando a los clientes a jugar a un "3 en raya" con manzanas y naranjas.Cubas Llopis (Servicios ambientales), Sevilla: Suministró a todos los empleados una nariz de payaso con la que llevaron a cabo su desempeño diario tanto en las instalaciones de la empresa como en los trabajos que se realizaron fuera de esta.Frusana (Distribuidora de fruta y verdura), Madrid: realizó un campeonato de futbolín con premios como billetes para el teatro o una cena para dos personas.Fraile y Blanco (Servicios audiovisuales), Santander: Organizaron un clásico "juego del pañuelo" en la oficina.Ednon (Servicios de IT), Santiago de Compostela: Celebraron el día con champán, risas y decoraciones festivas.Wassabi Design (Diseño gráfico), Barcelona: Los trabajadores salieron a su terraza para jugar al fútbol y tomar el sol.Hub Next (Centro de coworking), Madrid: Montaron un taller de baile y concurso de aviones de papel, entre otras actividades.Agudiza el Ingenio (Agencia de publicidad), Sevilla: Organizaron una Gymkana en la que las empresas participantes (mysporticket.com, FCT Global, Natiboo, Enreda, Terapia Urbana, Lima Publicitarios, DVA Global Energy Services) tuvieron que ir superando retos y pruebas de ingenio y habilidad, como la escenificación de un cuadro flamenco o la resolución de adivinanzas.IS Ingenieros (Ingeniería), Sevilla: Un año se llamaron entre ellos en la oficina usando el código Morse realizado con silbatos o “matasuegras”. Cuando salieron a tomar café llevaron puestas unas gorras de la empresa y entregaron una a cada persona que en ese momento estaba en el bar.Gioseppo (Zapatería online), Elche: Lo celebraron jugando con sus sillas de oficina.Netex (E-learing), La Coruña: Editaron un vídeo con los momentos más divertidos del año.EMC Spain (Servicios digitales), Madrid: En esta empresa montaron un evento en el que regalaron narices de payasos, se montó un concurso de anécdotas y se donaron 500 euros al proyecto Regala Sonrisas.TV 13 (Televisión), Madrid: Montaron un divertido vídeo con las mejores tomas falsas de su reportera Conchita Álvarez.Actívate (Plataforma ciudadana de Andoain por el Empleo), Andoain, Guipuzkoa: Esta asociación, que agrupa a 'desempleados pero no parados', organizó una divertida manifestación en sintonía con la jornada.¿POR QUÉ LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO? “El trabajo suele considerarse el polo opuesto de la diversión”, explica Eduardo Jáuregui de la consultora Humor Positivo, “Muchas personas creen que para hacer el trabajo bien hay que sufrir, y que la risa no tiene lugar en la empresa. Pero la realidad es que cuando mejor trabajamos es cuando estamos disfrutando.” Jesús Damián Fernández, socio de Humor Positivo, añade que "según los estudios, el humor reduce el estrés, estimula la motivación, potencia la creatividad, mejora la comunicación y fomenta un clima laboral más agradable. Y además, es gratis, lo cual viene bien en estos momentos de ajustes presupuestarios“.¿Te apuntas?Escribe a comunicacion@utopicus.es

Utopicus
C/ Duque de Rivas, 5 (Map)
EL "DÍA DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO" SE AFIANZA EN ESPAÑA(DES)ORDEN DEL DÍA:Duque de Rivas11:00 a 12:00 - CHURROterapia11:30 a 12:00 - Creativity Express Session con Studio MOLAColegiata13:30 a 14:00 - Micro Concierto por coworkers. ¡Adivina quiénes!14:00 a 16:30 - Tupper-Dance Session con Mike Santoro, nuestro resident DJ (¡no te olvides tu tupper!)15:30 a 17:00 - Sesión Peluquería. ¿Te atreves? Este año, las empresas lo celebrarán con churroterapia, quiniela de bebés y el "pasaje del humor", entre otras iniciativas¡Avisa a tus jefes! ¡Desenfunda tu agenda electrónica! ¡Convoca una reunión urgente de equipo! El jueves 9 de abril, la consultora Humor Positivo vuelve a convocar el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.A pesar de la crisis económica, o quizás a causa de ella, la celebración de esta singular efeméride ha ido creciendo de año en año en nuestro país, desde que Humor Positivo la diera a conocer en el año 2008. "Aun no es tan famosa como la Navidad o el Halloween", comenta Eduardo Jáuregui de Humor Positivo, "pero sin duda algún día lo será."Ya son decenas las empresas, organizaciones y colectivos que se apuntan cada año a reivindicar la importancia de la diversión, el humor y las emociones positivas en el trabajo, desde grandes marcas como Electrolux o Halcourier a distribuidoras de fruta y verdura, startup tecnológicas, consultoras de management o incluso colectivos de "desempleados pero no parados". El hashtag #diadeladiversion han llegado a ser trending topic varios años consecutivos alrededor de esta fecha. "Se nos ha ido de las manos", asegura Jesús Damián Fernández de Humor Positivo. "Aunque ahora dijeramos que fue todo una broma, nadie nos haría ni caso, y seguirían celebrándolo."Utópicus, el centro de coworking de Madrid donde tienen su sede empresas como Teamlabs y Tripadvisor, invitará a sus miembros a practicar la churroterapia, el tradicional remedio castizo para todos los males. Eduardo Jáuregui y Jesús Damián Fernández de Humor Positivo, ataviados con sus ya clásicos bombines y unos elegantes delantales, serán los encargados de repartir el preciado bálsamo de chocolate y los crujientes palitos energéticos que animan a cualquiera, por mucho que arrecien las tormentas económicas. EL DÍA DE LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO EN EL MUNDOEl 1 de abril es, desde 1996, el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo (Fun at Work Day), reconocido en importantes almanaques como el Chase’s Official Calendar of Events norteamericano y celebrado por trabajadores y empresas de todo el mundo. Se trata de una ocasión especial para recordar que el trabajo no tiene por qué ser gris, que la seriedad no requiere solemnidad, y que el humor ofrece importantes beneficios para cualquier organización y para su equipo humano incluso en momentos de crisis --o quizás especialmente en tiempos de crisis.En España los consultores de Humor Positivo (www.humorpositivo.com) han asumido la solemne responsabilidad de difundir la celebración de esta efeméride desde 2008, cuando convocaron la primera "Marcha a favor de la Diversión en el Trabajo" y llevaron una carta al Ministro de Trabajo con sus reivindicaciones. Desde entonces, y vestidos siempre de riguroso traje y bombín, han escenificado diversos happening callejeros como un "Encierro de la Crisis", una "Carrera Profesional de Obstáculos, Trabas y Contratiempos" o la primera "boda empresarial" entre dos startup muy enamoradas, con anillos, promesas solemnes ("hasta que la bancarrota nos separe") y lanzamiento de arroz.Cada vez son más las empresas y organizaciones que se apuntan a la celebración. He aquí algunos ejemplos:Electrolux (Electrodomésticos), Madrid: Celebró unas "Olimpiadas Electrolux", que incluyeron entre otras pruebas, carreras con aspirador, concurso de tartas y competición de las mejores anécdotas en la implementación de un nuevo sistema informático.Balumba (Seguros), Sevilla. Un año montaron su propia "feria de abril" en la oficina, con una caseta por departamento, y con premio para la mejor.Halcourier (Mensajería), Madrid: Lo han celebrado de distintas maneras, como elaborando una lista Spotify de música divertida, o compartiendo fotos de sus empleados posando con "sonrisas de halcón".Frutas Dioni (Cadena de Fruterías), San Sebastián: Celebraron toda una "semana del humor" en sus fruterías, con globos y decoraciones divertidas y un equipo de animadores que recorrían las tiendas animando a los clientes a jugar a un "3 en raya" con manzanas y naranjas.Cubas Llopis (Servicios ambientales), Sevilla: Suministró a todos los empleados una nariz de payaso con la que llevaron a cabo su desempeño diario tanto en las instalaciones de la empresa como en los trabajos que se realizaron fuera de esta.Frusana (Distribuidora de fruta y verdura), Madrid: realizó un campeonato de futbolín con premios como billetes para el teatro o una cena para dos personas.Fraile y Blanco (Servicios audiovisuales), Santander: Organizaron un clásico "juego del pañuelo" en la oficina.Ednon (Servicios de IT), Santiago de Compostela: Celebraron el día con champán, risas y decoraciones festivas.Wassabi Design (Diseño gráfico), Barcelona: Los trabajadores salieron a su terraza para jugar al fútbol y tomar el sol.Hub Next (Centro de coworking), Madrid: Montaron un taller de baile y concurso de aviones de papel, entre otras actividades.Agudiza el Ingenio (Agencia de publicidad), Sevilla: Organizaron una Gymkana en la que las empresas participantes (mysporticket.com, FCT Global, Natiboo, Enreda, Terapia Urbana, Lima Publicitarios, DVA Global Energy Services) tuvieron que ir superando retos y pruebas de ingenio y habilidad, como la escenificación de un cuadro flamenco o la resolución de adivinanzas.IS Ingenieros (Ingeniería), Sevilla: Un año se llamaron entre ellos en la oficina usando el código Morse realizado con silbatos o “matasuegras”. Cuando salieron a tomar café llevaron puestas unas gorras de la empresa y entregaron una a cada persona que en ese momento estaba en el bar.Gioseppo (Zapatería online), Elche: Lo celebraron jugando con sus sillas de oficina.Netex (E-learing), La Coruña: Editaron un vídeo con los momentos más divertidos del año.EMC Spain (Servicios digitales), Madrid: En esta empresa montaron un evento en el que regalaron narices de payasos, se montó un concurso de anécdotas y se donaron 500 euros al proyecto Regala Sonrisas.TV 13 (Televisión), Madrid: Montaron un divertido vídeo con las mejores tomas falsas de su reportera Conchita Álvarez.Actívate (Plataforma ciudadana de Andoain por el Empleo), Andoain, Guipuzkoa: Esta asociación, que agrupa a 'desempleados pero no parados', organizó una divertida manifestación en sintonía con la jornada.¿POR QUÉ LA DIVERSIÓN EN EL TRABAJO? “El trabajo suele considerarse el polo opuesto de la diversión”, explica Eduardo Jáuregui de la consultora Humor Positivo, “Muchas personas creen que para hacer el trabajo bien hay que sufrir, y que la risa no tiene lugar en la empresa. Pero la realidad es que cuando mejor trabajamos es cuando estamos disfrutando.” Jesús Damián Fernández, socio de Humor Positivo, añade que "según los estudios, el humor reduce el estrés, estimula la motivación, potencia la creatividad, mejora la comunicación y fomenta un clima laboral más agradable. Y además, es gratis, lo cual viene bien en estos momentos de ajustes presupuestarios“.¿Te apuntas?Escribe a comunicacion@utopicus.es